Carmen Sevilla es profesora de Historia y Teoría del Diseño en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia y de Estética del Diseño en la Universitat Jaume I de Castelló. Ha dirigido dos escuelas de diseño y compagina su labor docente con la creativa. Colabora y escribe para diferentes medios especializados, ha formado parte de jurados, comisariado exposiciones y organizado jornadas de arte público y diseño.
Daniel Cid es doctor en Historia del arte. Fue profesor, Jefe de Estudios y después responsable de la dirección científica de Elisava, Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona. Actualmente es Profesor Asociado en la Winchester School of Art, University of Southampton.
Oriol Pibernat es historiador y diseñador. Graduado en Historia del Arte Máster Oficial EEES en Métodos y Técnicas avanzadas de Investigación en Historia, Arte y Geografía (UNED), también realizo estudios de Diseño y Humanidades. Actualmente es profesor en EINA, centro universitario del que ha sido director entre 1999 y 2016. Es autor de artículos y libros sobre diseño, así como editor y ha comisariado diversas exposiciones.
José María Faerna es historiador del arte, editor y periodista. Ejerce a veces la docencia, dirigió durante diez años la revista Diseño Interior y escribe regularmente en distintos medios sobre arte, arquitectura y diseño.
Guillem Celada se graduó en Diseño Gráfico en la Escola Superior de Disseny (ESDi) y realizó el Master Universitario de Investigación en Arte y Diseño (MURAD) en EINA, Centre Univeristari de Disseny i Art de Barcelona y la Universitat Autònoma de Barcelona. Trabaja en el terreno de la restauración y la documentación de elementos de diseño industrial del pasado reciente local.
Isabel del Río es graduada en Diseño de Producto, licenciada en Bellas Artes y Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte. Actualmente elabora su tesis doctoral en historia del diseño por la Universidad de Barcelona. Es profesora y trabaja como investigadora y documentalista de objetos industriales.
Isabel Campi es licenciada en Historia del Arte y Doctora en Diseño por la Universidad de Barcelona y una de las más reconocidas especialistas en teoría e historia del diseño industrial. Es articulista y autora de varios libros sobre esta disciplina. Actualmente preside la Fundación Historia del Diseño.
Ana Domínguez es licenciada en Historia del Arte y especializada en Diseño por el Sotheby's Institute of Art de Londres. Es comisaria de exposiciones y escribe asiduamente en diferentes publicaciones nacionales e internacionales.
Es Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona. Es un especialista en cartelismo de la primera mitad del siglo XX y en la arquitectura modernista catalana. Actualmente trabaja en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona.
Es crítico, historiador del arte y profesor. Fue director del MACBA y comisario general del Año Internacional Gaudí en 2002. Desde 2011 forma parte del Consell de Cultura de la ciudad de Barcelona.
Es escritor, enólogo y fotógrafo de origen alemán. Ha sido profesor y conferenciante en diferentes universidades. Autor de narraciones, ensayos y biografías, ha dirigido también varias obras enciclopédicas.
Es periodista y diseñador. Personaje polifacético, ha colaborado con las revistas españolas e internacionales más importantes, ha publicado numerosos libros y ha sido comisario de diferentes exposiciones.
Diseñador gráfico e ilustrador. Desde una notable versatilidad técnica, su marcado estilo hace que sus trabajos puedan reconocerse en proyectos muy dispares, tanto para empresas públicas como privadas. En su libro “Pintapalabras” reúne parte de este empeño personal. Desde 1996 viene colaborando ininterrumpidamente con Andreu World.