Trabajamos con Giulio Ridolfo, uno de los mejores especialistas del mundo, para elaborar una paleta de tendencias con colores inspirados en el Mediterráneo.

Mooding de tonos madera de Stories 04: Mediterraneanism in Color.
Según Giulio, la madera es el contacto, lo táctil. Y habla también de lo natural. Lo auténtico, lo genuino. Es un material ancestral y que aporta calidez. La madera es legado, herencia, patrimonio. Es algo que se transmite por generaciones.

En el Mediterráneo tenemos tendencia a que la madera sea muy elaborada, labrada, con incrustaciones. En general la adornamos, es un tipo de belleza compleja, incluso aunque se presente con apariencias muy sencillas.

La madera en sí misma es un color ya que siempre la llamas por su nombre, no por su color. Es un caso en el que el material se designa por su entidad. El color está implícito en su nombre, en su esencia.

En el Mediterráneo estamos rodeados de utensilios de raíz de olivo, de muebles de nogal y de roble, de la sombra de los pinos y los eucaliptos. También es parte de nuestra cultura el uso del bambú, el ratán y otras cañas, siempre con su color propio.
Lo bueno de la madera es que su complexión, su piel, su textura y su aspecto, ya hablan de un sentimiento de color que está implícito en el material porque es natural.

Reverse Wood: Piergiorgio Cazzaniga
Reverse Wood expresa nuestro compromiso con la naturaleza y habla de nuestra experiencia en ebanistería, artesanía y dominio técnico sintetizados en un sistema de mesa versátil de mesas con infinitas posibilidades de integración.
Está construido con piezas curvas de madera de fresno que se encajan con precisión gracias a una sofisticada carpintería. Está disponible en diferentes alturas y diámetros. La textura de su sobre se enriquece con un centro realizado con un material diferenciado, que puede girar.
Al ponerme a trabajar sobre una serie de colores que representasen la esencia del Mediterráneo me di cuenta de que el color es algo muy abstracto, hay que asociarlo al tacto, la textura, a la sensualidad para su percepción.
Giulio Ridolfo